“COLEGIO GUANAJUATO”
APASEO EL GRANDE, GUANAJUATO
Venustiano Carranza #
308
38160 MEXICO
Niveles: Jardín de Niños
Primaria
Secundaria
Teléfono: 01 + 413 + 158 21 90
Correo Electrónico: cvi_guanajuato@hotmail.com
Pagina web: https://www.angelfire.com/ar2/cviguanajuato
CLICK AQUI PARA VER MISION VISION Y VALORES

PROPOSITO
GENERAL
Favorecer el desarrollo armónico de la persona, mediante
una educación integral, liberadora, que involucre a la comunidad educativa en el proceso
de certificación y se proyecte en cada uno de sus miembros el esfuerzo por una mejora continua.
MISION INSTITUCIONAL
Somos una comunidad educativa que asume el compromiso de una educación integral Iiberadora, donde el alumno se forme, desarrolle conocimientos, habilidades y construya aprendizajes significativos,
para lograr una calidad y calidez de vida, mediante la práctica de valores, interactuando así en la transformación de su entorno,
a imitación de Jesús Verbo Encarnado.
VISION INSTITUCIONAL
Ofrecer una educación integral liberadora, basada en el humanismo cristiano y formar personas que
afronten y resuelvan los retos que la sociedad actual les presenta, mediante la práctica de valores trascendiendo en la sociedad y prolongando la Encarnación del Verbo.
VALORES INSTITUCIONALES
El valor es el ser mismo en cuanto tal, que por su contenido, indica una perfección y atrae al
ser humano a desearlo, es decir, todo lo que contribuye a la humanización y realización del hombre, es un valor. Los valores
que distinguen a la comunidad educativa son los siguientes:
RESPETO. Es la actitud que se manifiesta al
reconocer la dignidad y los derechos de las personas en el trato diario, ya que todos somos diferentes. El respeto ayuda a
la reciprocidad y la confianza mutuas
RESPONSABILIDAD.
Es un valor que se realiza con el esfuerzo individual de cada persona, es indispensable en la vida
del hombre, porque posibilita abrazar un compromiso que eficazmente lleva a término, introduce al sujeto en una sociedad exigente,
finalmente al responder lleva consigo una satisfacción que beneficia a su persona y las que están cerca de el.
JUSTICIA SOCIAL.
Para que la participación alcance su pleno sentido, debe ser conscientemente practicada y elegida.
Esto implica que los que cuentan con más, al disponer de una porción mayor de bienes y servicios comunes, han de sentirse
responsables de los mas débiles, dispuestos a compartir con ellos lo que poseen.










|